LA SUPLEMENTACION EN EL DEPORTE

La suplementación aislada de un deportista logra impactar positivamente en el mismo, pero los mejores resultados se obtienen a partir de lo que se denomina “Plan de Suplementación”, para el armado del mismo de deben analizar los siguientes factores:
- Características físicas del deportista.
- Aspectos nutricionales (alimentación).
- Programa de entrenamiento.
La suplementación deportiva interviene en las 3 etapas claves de la actividad física:
La fase energética: Brinda recursos energéticos, los cuales se traducen en mayor potencia, velocidad y resistencia, para ser utilizados tanto en el programa de entrenamiento como en la competencia.
La fase de hidratación: aporta energía, nutrientes claves y fluidos que permiten reponer las pérdidas asociadas al evento deportivo.
La fase de recuperación: permite una mayor y más rápida recuperación, energética y muscular que se traduce en la intensificación de los entrenamientos y el logro de una rápida recuperación.
El trabajo interdisciplinario entre nutricionistas, entrenadores y profesionales de la suplementación dentro de un programa desarrollado sobre las características de la actividad deportiva evaluada, permite optimizar el desempeño de un deportista, tanto amateur como profesional.
En proximas entregas desarrollaremos mas profundamente las distintas etapas de la suplementacion.
Farm. José Luis Castaldi
Ms en Ciencias de los Alimentos.

Para conocer mejor como suplementarte con nuestros productos hace click aqui
Comentarios